El presente reglamento se expide en cumplimiento de lo dispuesto por el articulo noveno del Decreto 1742 del 3 de agosto de 1994, por el cual se crean los estimulos especiales para los investigadores y se reglamenta parcialmente el Articulo 185 de la Ley 115 de 1993.
En este reglamento se establecen los procedimientos, fechas e instancias de decision para la seleccion y clasificacion de los investigadores que aspiren a obtener los estimulos especiales a investigadores de que se habla en el mencionado Decreto, durant e el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 1995 y el 30 de diciembre de 1996.
Condiciones de la Convocatoria
1. Los estimulos especiales para los investigadores se adjudicaran a traves de convocatoria publica, en la que podran participar las personas que crean cumplir con los requisitos establecidos en el decreto 1742 de 1994.
2. La convocatoria se abrira el dia 11 de octubre de 1995 y se cerrara el dia 10 de noviembre del mismo ano.
3. La apertura y resultados de la convocatoria seran anunciados a traves de avisos de prensa.
Condiciones y Presentacion de los Candidatos
1. Podran presentarse a la convocatoria los investigadores activos colombianos residentes en el pais, los investigadores extranjeros residentes en Colombia y los investigadores activos colombianos residentes en el exterior.
2. Las candidaturas podran ser presentadas por el mismo investigador, por la institucion a la cual se encuentra vinculado, o por cualquier otra persona natural o juridica.
3. En cualquier caso, es obligacion de quien presenta la candidatura el adjuntar la documentacion que considere necesaria para sustentarla. El analisis se basara en el estudio de dicha documentacion, aunque el Comite de Seleccion podra verificar cualquiera de los documentos presentados o solicitar informacion complementaria.
Si la informacion suministrada o la documentacion adjuntada de soporte a la candidatura no correspondiera o no es veraz, el candidato sera eliminado de la convocatoria y no podra volver a participar en el Programa durante el tiempo que el Comite de Seleccion disponga. Igualmente si el candidato es seleccionado por el Programa para recibir estimulos y se comprobare que la informacion suministrada no corresponde a la verdad, se le suspendera el otorgamiento del mismo, debera reintegrar lo entregado y se sometera a las sanciones que para el efecto establezca el Comite de Seleccion.
4. Las candidaturas se presentaran en sobre cerrado, acompanadas con la documentacion que soporta la informacion consignada, y deberan dirigirse al Programa Nacional de Estimulos a los Investigadores-COLCIENCIAS, transversal 9A No 133-28, o apartado aereo 051588, Santa Fe de Bogota, antes de que se cumpla el plazo de cierre de la convocatoria, 10 de noviembre de 1995 a las 3:00 p.m..
5. Las candidaturas se presentaran en el formato que para el efecto disene y entregue COLCIENCIAS. Este formato estara restringido al tiempo establecido por el Decreto 1742, en donde se senala que se tendra en cuenta la produccion y actividad investigativa llevada a cabo durante los tres ultimos anos anteriores a la convocatoria.
6. Cada candidatura debera estar acompanada por la hoja de vida del candidato, de una descripcion de sus trabajos de mayor relevancia e impacto, asi como de un ejemplar o facsimil de los libros, articulos, informes tecnicos, patentes o cualquier otro tipo de documento que sustente los meritos del candidato
7. La documentacion recibida no sera devuelta.
8. Los participantes en la convocatoria aceptan que la informacion presentada por ellos o por sus proponentes sea utilizada para conformar bases de datos sobre las caracteristicas de las comunidades de investigacion del pais.
El Comite de Seleccion y los Comites Tecnicos
1. El Comite de Seleccion de los Estimulos a los Investigadores sera nombrado por la Junta Directiva de COLCIENCIAS, y estara conformado por investigadores nacionales de reconocida trayectoria cientifica, o por destacados investigadores residentes en el exterior.
2. Los miembros del Comite de Seleccion contaran con el apoyo de seis Comites Tecnicos, en las areas de Ciencias Basicas, Ciencias Sociales, Ciencias Humanas, Ciencias de la Salud y Biomedicas, Ciencias relacionadas con el Medio Ambiente e Ingenierias e Innovacion Tecnologica. Sera tarea de los Comites Tecnicos la clasificacion preliminar de las solicitudes que se presenten y estaran conformados por representantes de la comunidad de investigadores nacionales de excelencia cientifica, residentes en el pais y si se considera el caso, por investigadores residentes en el exterior.
La responsabilidad de los Comites Tecnicos es exclusivamente de clasificar las candidaturas que se presenten y someterlas a la consideracion, de manera sustentada, al Comite de Seleccion, que en ultima instancia es el exclusiva responsable de la decision final.
La seleccion de los Comites Tecnicos se hara por la Junta Directiva de COLCIENCIAS.
3. El Comite de Seleccion debera analizar todas las solicitudes que se presenten y la clasificacion propuesta por los Comites Tecnicos, dejando la posibilidad que en esta instancia se corrijan las posibles imperfecciones que se presenten, y poder garantizar que los estimulos se otorguen dentro de criterios de equidad y de sana competencia entre los representantes de las diferentes areas del conocimiento y de la investigacion. Es de su responsabilidad seleccionar y clasificar los investigadores que cumplan con los requisitos estipulados para cada una de las categorias establecidas en el Decreto 1742 y en su reglamento.
4. En la evaluacion, seleccion y clasificacion de las candidaturas, el Comite de Seleccion, asi como los Comites Tecnicos de cada una de las areas del conocimiento, tendran en cuenta la documentacion y verificacion de la documentacion que presenten los candidatos y la que soliciten de oficio, cuando lo consideren necesario, a traves de COLCIENCIAS.
5. Las decisiones finales del Comite de Seleccion seran inapelables y los estimulos que se otorguen seran indivisibles.
6. Es funcion del Comite de Seleccion anunciar los resultados de la convocatoria el 5 de diciembre de 1995.
7. Los miembros del Comite de Seleccion, asi como los miembros de los Comites Tecnicos, contaran con el apoyo de COLCIENCIAS para el desarrollo de sus funciones.
8. Los nombres de los miembros del Comite de Seleccion y de los Comites Tecnicos se mantendran en secreto hasta el momento de anunciar los resultados de la convocatoria.
Criterios de Clasificacion y Seleccion
Durante la presente convocatoria el Comite tendra en cuenta los siguientes criterios de clasificacion y seleccion de los candidatos en cada una de las categorias establecidas en el Decreto 1742 del 3 de agosto de 1994.
Categoria A
1. Cinco publicaciones en revistas internacionales arbitradas y/o ocho publicaciones en revistas internacionales y nacionales con amplio reconocimiento pero no indexadas. Se tendran en cuenta ademas preprints con arbitraje, aceptados en revistas internacionales indexadas, pero aun no publicados.
2. Tener cinco o mas citas a sus trabajos realizados.
3. Haber publicado uno o mas libros de caracter cientifico o tecnologico, producto del trabajo de investigacion.
4. Haber dirigido dos o mas tesis de doctorado, que hayan dado lugar a una o mas publicaciones en revistas internacionales indexadas y/o en revistas internacionales o nacionales de amplio reconocimiento, o que la tesis doctoral haya sido laureada.
5. Estar dirigiendo dos o mas tesis de doctorado, con resultados preliminares presentados a congresos, o que hayan dado lugar a una publicacion en revistas internacionales o nacionales con amplio reconocimiento.
6. Haber dirigido tres o mas tesis de magister, que hayan sido declaradas laureadas, meritorias o con mencion de honor, o que hayan dado lugar a un articulo publicado en revistas internacionales indexadas y/o en revistas internacionales o nacionales de amplio reconocimiento.
7. Haber obtenido una patente registrada.
8. Haber participado en la organizacion de reuniones, simposios o cursos de caracter cientifico.
9. Haber obtenido algun premio o distincion por su actividad cientifica sobresaliente.
10. Participacion en la formacion de grupos de investigacion y en la formulacion de programas academicos de doctorado.
11. Participacion en la formacion de investigadores destacados y con realizaciones importantes.
12. Tener claras relaciones academicas y cientificas con otros grupos de investigacion extranjeros o nacionales y/o liderar redes de investigacion.
13. Haber sido investigador principal de un proyecto o programa de investigacion aprobado por una universidad o una agencia de reconocido prestigio nacional o internacional.
14. Haber participado en uno o mas proyectos de investigacion que involucre participacion internacional.
15. Haber ocupado un cargo academico - administrativo relacionado con la actividad cientifica a nivel de direccion.
16. Haber tenido participacion de liderazgo para el desarrollo de su area en Colombia, o de su impacto social, reconocida por la comunidad cientifica.
Para aplicar a esta categoria los candidatos deben cumplir indispensablemente con el numeral 1, con tres de los numerales comprendidos entre el 2 y el 7, y con seis de los numerales comprendidos entre el 8 y el 16.
Categoria B
1. Tres publicaciones en revistas internacionales arbitradas y /o cinco publicaciones en revistas internacionales y nacionales con amplio reconocimiento pero no indexadas. Se tendran en cuenta preprints con arbitraje, aceptados en revistas internacionales indexadas, pero aun no publicados.
2. Haber publicado uno o mas libros de caracter cientifico o tecnologico, producto del trabajo de investigacion.
3. Tener tres o mas citas a sus trabajos realizados.
4. Estar dirigiendo una o mas tesis de doctorado, con resultados preliminares presentados a congresos, o que hayan dado lugar a una publicacion en revistas internacionales o nacionales con amplio reconocimiento.
5. Haber dirigido dos o mas tesis de magister, que hayan sido declaradas laureadas, meritorias o con mencion de honor, o que hayan dado lugar a un articulo publicado en revistas internacionales indexadas y/o en revistas internacionales o nacionales de amplio reconocimiento.
6. Haber obtenido una patente registrada o presentar adopciones de tecnologia resultado del trabajo de investigacion.
7. Haber obtenido algun premio o distincion por su actividad cientifica sobresaliente.
8. Participacion en la formacion de investigadores.
9. Haber sido investigador principal de un proyecto de investigacion aprobado por una universidad o una agencia de reconocido prestigio nacional o internacional.
10. Haber participado en la organizacion de reuniones, simposios o cursos de caracter cientifico.
11. Haber asistido a dos o mas congresos de caracter internacional.
12. Haber asistido a tres o mas congresos nacionales presentando trabajos.
13. Tener alguna participacion relevante para el desarrollo de su area academica o de investigacion en Colombia o de impacto social.
Para aplicar a esta categoria los candidatos deben cumplir indispensablemente con el numeral 1, con tres de los numerales comprendidos entre el 2 y el 7, y con tres de los numerales comprendidos entre el 8 y el 13.
Categoria C
1. Dos publicaciones en revistas internacionales arbitradas y /o tres publicaciones en revistas internacionales y nacionales con amplio reconocimiento pero no indexadas.
2. Haber publicado un libro de caracter cientifico o tecnologico, producto del trabajo de investigacion.
3. Tener dos o mas citas a sus trabajos realizados.
4. Estar dirigiendo una tesis de doctorado, con resultados preliminares presentados a congresos, o que hayan dado lugar a una publicacion en revistas internacionales o nacionales con amplio reconocimiento.
5. Haber dirigido una o mas tesis de magister, que hayan sido declaradas laureadas, meritorias o con mencion de honor, o que hayan dado lugar a un articulo publicado en revistas internacionales indexadas y/o en revistas internacionales o nacionales de amplio reconocimiento.
6. Haber obtenido algun premio o distincion por su actividad cientifica investigativa.
7. Haber sido investigador principal o coinvestigador de un proyecto de investigacion aprobado por una universidad o una agencia de reconocido prestigio nacional o internacional.
8. Estar participando en un proyecto de investigacion que contemple una activa cooperacion internacional.
9. Haber participado en la organizacion de reuniones, simposios o cursos de caracter cientifico.
10. Haber asistido a dos o mas congresos de caracter internacional.
11. Haber asistido a dos o mas congresos nacionales presentando trabajos.
Para aplicar a esta categoria los candidatos deben cumplir indispensablemente con el numeral 1, con dos de los numerales comprendidos entre el 2 y el 6, y con tres de los numerales comprendidos entre el 7 y el 11.
Categoria D
1. Una publicacion en revista internacional arbitrada y /o una publicacion en revista internacional o nacional con amplio reconocimiento pero no indexada.
2. Dos publicaciones de trabajos en memorias de congresos o en simposios, seminarios o eventos de caracter cientifico.
3. Estar involucrado en algun programa de investigacion reconocido por alguna universidad, agencia nacional o internacional o dentro de una colaboracion nacional o internacional.
4. Estar estudiando o tener menos de dos anos de graduado.
Para aplicar a esta categoria los candidatos deben cumplir indispensablemente con todos los numerales.
En todas las categorias es condicion indispensable que los candidatos presenten el plan de trabajo que proponen realizar durante el periodo de un ano de vigencia de los estimulos.
Con base en el analisis de conjunto y no de valoracion de items independientes, de los criterios establecidos para cada una de las categorias, el Comite de Seleccion tomara las decisiones sobre el otorgamiento de los estimulos.
LA MINISTRA DE EDUCACION NACIONAL
MARIA EMMA MEJIA VELEZ
EL DIRECTOR DE COLCIENCIAS
FERNANDO CHAPARRO OSORIO
Este documento es fiel copia tomada del original